Esto es lo que puede «costarte» tirar aceite usado por el fregadero.

Tirar aceite usado - Reacus

Ya te hemos contado todos y cada uno de los muchos motivos por los que no debes tirar aceite usado de cocina por el fregadero de tu vivienda.

De hecho, tanto la Administración Pública como las empresas que estamos autorizadas para su recogida y reciclaje llevamos años insistiendo en los efectos negativos de este gesto: desde las terribles consecuencias medioambientales que causa en el entorno a otras consecuencias también nefastas como obstrucciones en las tuberías domésticas, saturación del alcantarillado urbano o daños en las estaciones depuradoras.

Sin embargo, más allá de estos impactos —ya ampliamente conocidos— parece que algunas personas necesitan otro motivo de “más peso” para no caer en este error. Es decir, una multa. Quizás así se convenzan y comiencen a ser más responsables. Porque, efectivamente, verter aceite usado por el desagüe puede salirles muy caro. ¿Cuánto? Ahora lo vemos.

Estas son las multas por tirar aceite usado por el fregadero

En España, el marco legal que regula esta cuestión está recogido en la Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.

Esta norma considera el vertido de residuos no peligrosos —como el aceite de cocina usado— ya sea en redes de saneamiento o directamente en el entorno como una infracción grave, tipificada en su artículo 108 y castigada con sanciones económicas.

De hecho, no se trata para nada de una advertencia simbólica: esta infracción puede conllevar multas de entre 2.001 y 100.000 euros, en función del grado de intencionalidad, la reincidencia o el volumen de residuo vertido.

Además, cuando el vertido cause un daño ambiental cuantificable, las autoridades pueden exigir la reparación del daño y la restitución del entorno a su estado anterior, a cargo del infractor. Esto incluye los costes derivados de limpiezas técnicas, intervenciones urgentes o reparaciones en infraestructuras públicas.

Todo ello demuestra que tirar aceite usado por el fregadero no es solo una “mala costumbre doméstica” que tiene terribles consecuencias generales, sino un acto sancionable que puede implicar importantes responsabilidades económicas.

¿Cómo puedes evitarlo fácilmente?

Por eso, la única vía correcta es la entrega de este residuo a una empresa autorizada o su depósito en los contenedores habilitados específicamente para este fin por los ayuntamientos.

Además de evitar sanciones, esta conducta responsable permite dar una segunda vida al aceite usado, transformándolo en biocombustibles, detergentes o lubricantes. Contribuyes así no solo a la protección del medioambiente, sino también a la economía circular.

En definitiva, verter aceite por el fregadero es una práctica peligrosa que puede salirte muy cara. Con las herramientas que hoy existen para gestionarlo de forma sencilla, gratuita y legal, ya no hay excusa que justifique el riesgo.

Y una de esas herramientas ya sabes cuál es: contactar con nuestra empresa de recogida de aceites usados de cocina en Madrid para que pasemos a recoger tu aceite, el de tu comunidad de vecinos, el de tu asociación, el de tu restaurante…

Solo tienes que llamarnos para que veamos la cantidad de aceite usado que generas y, en función de ello, dejarte unos contenedores adecuados que pasaremos a recoger periódicamente. Contacta con Reacus si quieres más información.

TOP